miércoles, 24 de agosto de 2016

VOCACION


https://youtu.be/I7unIBZwiD8

CONCEPTO PERSONAL DE VOCACIÓN.
En este Blogg escribirán su concepto personal de lo que es la Vocación Profesional.

19 comentarios:

  1. Diego Balam

    Para mí la vocación profesional es un llamado desde el interior de cada persona que lo lleva a inclinarse hacia una profesión o carrera por la cual se siente atraído por sus gustos, costumbres y preferencias. También de esta manera la persona elige a que quiere dedicarse de manera que no se sienta como trabajo, que le guste hacerlo porque le apasiona y considera que hasta no es necesario que le paguen porque es algo que hace como gusto y pasión.

    ResponderEliminar
  2. Emmanuel : la vocacion profecional es algo importante que todos debemos desarrollar y tener en claro.
    Para mi,la vocacion profecional es algo que nos atrae o nos gusta realizar ya sea actividad o labor. Es algo que tenemos ya sea el gusto la habilidad. Y es una actividad que la hariamos con mucho estusiasmo .

    ResponderEliminar
  3. La vocación profesional desde mi punto de vista, es el amor que le podemos tener a nuestro trabajo, los que nos gusta, nos apasiona y nos lleva a hacer cosas increíbles siempre y cuando los hagamos de una manera ética y con suma suma responsabilidad a las personas que servimos.

    ResponderEliminar
  4. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

    ResponderEliminar
  5. Daniela Velasco Sánchez
    Para mí la vocación es amar a lo que tanto uno se dedicó en aprender y en prepararse, es no verlo como un compromiso familiar, una obligación, sino una pasión por la cual uno puede dedicarse de forma profesional sin verlo como un trabajo forzado.

    ResponderEliminar
  6. Marian Flores: la vocación profesional en si es, el sentimiento de estar apasionado con lo que realizas y saber que el trabajo de día a día te causa confort emocional así como superación personal, cuando eso se tenga sabrás que elegiste la carrera correcta por lo que cuentas con vocación profesional, no existe una palabra que defina este concepto pero si Miles de dones que se dan para tu vocación, vocación es una manera de ver la vida, de disfrutar lo que haces, disfrutar de los retos que se te presentan sin importar el interés monetario que pueda existir en el.

    ResponderEliminar
  7. DIEGO VILLAMIL

    La vocación profesional debe ir más allá de la preparación técnica, la remuneración económica y las mediatizaciones institucionales y organizativas. La ética es fundamental para poder establecer una moral dentro y fuera del entorno laboral. Para mi, la vocación profesional va de la mano con la pasión por el trabajo, aquello que no se percibe únicamente como una carga a soportar con el fin de obtener una remuneración económica, sino un genuino sentimiento de plenitud y auto realización el cual nos impulsa a alcanzar la excelencia.

    ResponderEliminar
  8. Karen M. Canché Alcántara:
    La vocación profesional es el deseo que tenemos de ejercer una profesión, regularmente ese deseo lo empezamos a sentir cuando somos chicos, por ejemplo la mayoria de los niños empiezan diciendo que quieren ser doctores o bomberos, y solo los que de verdad sienten pasión logran ser lo que desean.

    ResponderEliminar
  9. La Vocación Profesional esta basada en nuestra responsabilidad con la sociedad a la que nos dirigimos, siendo firmes en la labor que realizamos y basándonos siempre en una practica sustentada y comprobada para así cuidar la salud e integridad de nuestros pacientes.
    Claudia Gtz.

    ResponderEliminar
  10. Daniela Zapata Parra
    La vocación profesional es la profesión que tu quieras emprender de acuerdo a tus aptitudes,habilidades, virtudes y conocimientos. En tu formación vas aprendiendo lo que realmente te apasione y así poco a poco encuentras tu verdadera vocación profesional.

    ResponderEliminar
  11. Migueli Lira: Para mí la Vocación Profesional es la tendencia o el placer que siente una persona hacia determinadas actividades o más bien es una inclinación natural que ya desde niños se manifiesta.
    La vocación profesional se relaciona con las habilidades específicas, las capacidades y las posibilidades económicas y sociales, así como también con las oportunidades para lograr el éxito.
    La gente se siente realizada cuando hace lo que le gusta y esto a su vez le apasiona.

    ResponderEliminar
  12. Pienso que la vocación profesional es la inclinación que uno tiene hacia unas actividades concretas, mientras que tiende a sentir cierto rechazo por otro tipo de áreas, es una inclinación natural que ya desde niño se puede manifestar. y la vocación pudiera ser que se se relaciona con las habilidades específicas, las capacidades y las posibilidades económicas y sociales, considero que con la vocación profesional las personas deben sentirse realizadas cuando hacen lo que les gusta y puede encontrarle significado a su tarea colaborando en su ambiente.
    Rubén López Díaz.

    ResponderEliminar
  13. Miguel Gómez

    La vocación profesional es la tendencia que siente una persona hacia determinadas actividades, es una inclinación natural que ya desde niño se manifiesta. Es hacer lo que más te apasiona con toda motivación que te lleva al éxito profesional, donde si te gusta podrás superar cualquier obstáculo que se atraviesa en tu vida. No importa cuantos tropiezos hayan si es tu vocación perseveras por qué es lo que te apasiona. No importa si no le pagan lo que una persona desea e incluso aunque no les paguen lo haces con gusto y no lo ves como trabajo.

    ResponderEliminar
  14. Patricia Mora Kin
    La vocacion profesional es un proceso de vida en la cual se desarrollaron tecnicas y habalidades para poder ejercer un trabajo, en que se requiere para poder tener un sustento, es a lo que te dedicas.

    ResponderEliminar
  15. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  16. La profesión vocacional implica 3 factores, la habilidad, la pasión por algo y . De cierta forma esta relacionada con los 3 saberes. Saber hacer, saber conocer y saber ser. La profesión que ejerzamos debe apasionarnos tanto de tal forma que lo disfrutemos, pague por hacer o sin que nos paguen, o que sean tan bueno que lo hagamos hasta con los ojos cerrados. Tambien implica la técnica que podria ser la teoria y despues el poner en practica la teoria para poder desarrollarlo al máxino y no solo quedarnos con la técnica.

    Alba Chi Matus

    ResponderEliminar
  17. vocación profesional es el amor que logras sentir por una carrera, en la cual te ves trabajando de esto en un futuro y logra hacerte completamente feliz. No necesitas esforzarte para que te vaya bien, ya que logras captar muy fácilmente los conceptos debido al gusto que te provoca el aprender sobre estos temas. Normalmente escogemos esta carrera de acuerdo a nuestras actitudes y aptitudes que tenemos. Itzel Aguilar Medina

    ResponderEliminar
  18. Regina Alicia Linares
    Vocación Profesional conlleva los intereses personales, el gusto por una profesión, lo que esperas hacer, que te mueve y te llena. Están entrelazados la parte económica; interés monetario y necesidades, las habilidades, la parte organizativa y técnica. Debemos estar conscientes de lo que elegimos y por que lo elegimos.

    ResponderEliminar
  19. La vocación profesional va más allá de las ganas de hacer algo, es hacerlo con pasión pues esta es la única manera en la que trabajar en algo realmente sería no trabajar y disfrutarlo en un nivel total, mientras que todo lo demás sale sobrando.
    Kimberly Uribe

    ResponderEliminar